Mostrando entradas con la etiqueta flamenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flamenco. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de octubre de 2024
lunes, 15 de noviembre de 2021
domingo, 14 de noviembre de 2021
#EducaConFlamenco Propuestas de AProMúsicA
AProMúsicA nos propone 5 propuestas para trabajar el flamenco para esta semana con tanto arte.
sábado, 16 de noviembre de 2019
martes, 15 de noviembre de 2016
Día Internacional del Flamenco MyP
La celebración del Día del Flamenco en Andalucía, declarado así por el
Consejo de Gobierno andaluz en el año 2011, constituye un recuerdo al
logro obtenido, una reivindicación de la importancia del flamenco como
manifestación cultural única y múltiple. El flamenco constituye el
elemento más internacional de la cultura andaluza. Es una de las más
poderosas ventanas culturales de Andalucía y de España al mundo.
Para conmemorar este día desde el +Ceip MENENDEZ Y PELAYO os dejamos este recurso. El vídeo de introducción a la aventura de "Mos en flamoslandia" del INTEF. A
través de este recurso los alumnos pueden conocer de una
manera global y comprensiva el mundo del flamenco. Los derechos de autor
corresponderán a INTEF.
Flamoslandia es una propuesta didáctica, multimedia e interactiva, que persigue acercarse de forma amena, comprensiva y global al fascinante mundo del flamenco.
Un tema tan variado como es el universo anecdótico de la música flamenca, y la cultura que ha nacido a partir de ella, aconseja, para su tratamiento didáctico, seguir una metodología integral en la que los objetivos y contenidos planteados se vertebren a lo largo de toda la Unidad Didáctica. Para ello, se ha seguido una estrategia en la que la presentación de los contenidos es clara, concisa y práctica, de tal forma que cualquier alumno/a o usuario/a pueda, independientemente del nivel de conocimiento previo que tenga sobre el flamenco, realizar un seguimiento autónomo y adecuado a
sus necesidades en el estudio y análisis de esta música popular.
Pincha en la siguiente imágen para acceder al recurso:
Para saber más:
domingo, 4 de marzo de 2012
Las mujeres en el flamenco
Se acerca el día 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer y nos adelantamos con este artículo para destacar la importancia de las mujeres en el ámbito de la música y más concretamente en el flamenco.






En nuestro días destaca la garra y la elegancia de Carmen Linares, la única que domina todas las modalidades del cante, desde los aires más livianos de fiesta hasta los reservados para grandes voces: soleá. seguiriya y tarantos. Ha llevado su arte a Europa y América, y participa en formula novedosas como conciertos de voz flamenca solista y orqueta sinfónica.
No se debe olvidar la faceta del baile. Algunas de las mujeres flamencas que también han escrito sus páginas en nuestro rico folclore son: Bernarda de Utrera, Juana la del Revuelo, La Trini, La Niña de la Puebla, La Perla de Cádiz, Aurora Vargas... y las cordobesas María Zamorano La Talegota y Rosario La Cordobesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)