Mostrando entradas con la etiqueta PDI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PDI. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2011

Creación de textos como imágenes


Bueno, MAYORMENTE todavía uso las básicas Arial o Verdana para mi texto principal para el "cuerpo de texto principal" o en mi "página de notas." Sin embargo, A VECES para condimentar las cosas, llamo a algunas herramientas externas que pueden hacer que la imagen de mi texto sea única, pero permitiendo a otros profesores que vean el rotafolios cómo quiero que se vea, y no revuelto o con alguna fuente sustituida.

Yo uso estos escasamente por motivo de tiempo y con más frecuencia para:
  • Títulos en los título de páginas.
  • Cabeceras (como organizadores gráficos)
  • Botones (para la navegación, tabla de contenidos o incluso para "llamar" una herramienta específica como restablecer página, una página web, notas de página, etc.)
 Por lo tanto, aquí están algunas de las herramientas de texto que uso fuera de ActivInspire para decorar las ¡cosas! Tenga en cuenta que estos son en realidad GRÁFICOS de texto y no son editables, pero seguro que ayuda a darle vida a mis páginas del rotafolios.

¡Pruebe un poco de texto animado!

¿Sabía usted que puede hacer su texto animado usando archivos GIF animados? No voy a entrar en enormes detalles en este blog porque ya hay una ActivTip que explica todo esto. Asegúrese de ver el ActivTip antes de intentar esto porque hay un par de trucos de cómo hacer que funcione a la ¡perfección!

Aquí hay un par de animaciones que he creado:




Fueron desarrolladas utilizando las herramientas basadas en web que se encuentran en este sitio:

http://www.familylobby.com/create-glitter-text-graphics.asp

Pack de recursos con archivos GIF animados

A continuación encontrará varios paquetes de recursos que incluyen los archivos GIF animados. En estos, arrastre las letras fuera de uno a la vez!

Background City

Otro lugar para crear un texto muy bonito y gráficos para su rotafolios es Backgroundcity.com. Esto crea títulos 3D que realmente parece que están saliendo de la página de rotafolio. A continuación puedes ver dos formas diferentes de escribir Ciencias de la Tierra, que he colocado  de fondo ActivInspire! Usted puede "modificar el tamaño" hasta que sean tan grandes como 72 puntos.


CoolText.com –Crear bonitos botones también.

Otro lugar para realizar su propio texto gráfico es un sitio llamado CoolText.com. En realidad, este sitio cuenta con varias zonas para elegir. Un área le ayudará a personalizar los botones que se ven en 3D (que determinan el ¡color, tipo de letra y tamaño!). El otro es ideal para los títulos o cabeceras, o incluso para mover texto. ¡Intente esto para palabras del vocabulario, también!


Estas son algunas de mis ¡favoritas! Ver lo bien que superposición en los fondos. Bueno, el Día de la Tierra no tanto. :)

Una vez más, usted tiene una GRAN flexibilidad con la fuente y el ¡tamaño! Usted puede hacer estas sean ¡ENORMES!



En la mayoría de los casos, una vez que haya creado sus gráficos tal como quiere, puede hacer clic derecho sobre la imagen y seleccionar "Copiar imagen", y luego ir a la pizarra y seleccione "pegar".

Y no nos olvidemos del WordArt de Microsoft Word

La mayoría de nosotros también tienen acceso a Microsoft Word. Personalmente, yo no lo uso mucho, por alguna razón, pero que sin duda puede ser una fuente para el texto especial que buscan. (Como se puede ver a continuación, algunos se ven mejor sobre fondo blanco como telón de fondo no es un color sólido y por lo tanto hace que sea difícil elegir un color para ser ¡transparente!).


Mi aportación

Yo os presento un generador de recortes de letras strix.org.uk. En él podemos subir el fondo donde se colocaran las letras y también se puede escribir un pequeño párrafo.


En cuanto al WordArt prefiero utilizar el del PowerPoint 2007 o posterior en donde tenemos una gama de diseños de textos que son muy bonitos.


Además también tiene una amplia variedad de rellenos que podemos utilizar incluso para crear botones.

¡Importante!

Realizando la traducción del artículo de Lisa Dubernard me he fijado que en algunos sitios la imagen que se genera es un archivo png que tienen transparencia. Decidí guardarlos en mis recursos y luego al querer colocarlos en el rotafolios no se podían seleccionar y arrastrar, tuve que utilizar el menú emergente y en él, seleccionar Insertar en rotafolios.

viernes, 1 de abril de 2011

Mísica on-line 2º parte

La música es imaginación y creatividad, para poder aprender será necesario jugar, practicar, componer, probar y sobretodo divertirse. Para ello vamos a presentar unas herramientas con las que poder crear tus mezclas o melodías, directamente en la web.

    Este es un Karaoke para jugar y cantar


    Lo único que tenemos que hacer es escribir el nombre de la canción que queremos cantar donde pone BUSCAR y darle a la Lupa o Intro,


 luego seleccionamos y saldrá un video de youtube con la letra y la música




Grotrian Un curioso sintetizador online, donde pequeños cuadrados que representan notas musicales, se mueven por la pantalla y emiten sonido al chocar contra los bordes o entre si. Puedes colocarlos como quieras y moverlos en cualquier dirección, obteniendo distintos resultados.




Es una aplicación online (realizada en Flash) que nos propone una forma diferente de crear melodías músicales, ya que estas se van generando mientras movemos el ratón. Allí tenemos una especie de pizarra donde podemos agregar hasta 8 instrumentos y con el ratón vamos dibujando la música en tiempo real, ya que a medida que la música suena van apareciendo gráficos. Podemos configurar el voúmen de cada instrumento así como la demora en el sonido de cada uno. A medida que cambiamos estos valores, la combinación de sonidos va creando diferente música.
Al mover el ratón hacia arriba van saliendo sonidos más agudos, y hacia abajo salen más graves. Lo malo es que no pueden guardarse los resultados, pero la gracia del asunto es crear los sonidos en vivo en tiempo real.





Inudge

Es una sencilla aplicación que permite combinar 7 sonidos distintos de una forma algo peculiar, cada sonido dispone de una cuadrícula de escalas, que puedes activar a tu antojo sin desafinar. Es posible compartir el resultado por email, enviarselo a tus amigos o mediante un código HTML que puedes incrustar en tu blog.






Otro de los editores elegidos, Wiki Composer es un software fácil de manejar que sirve para crear y componer música a través del formato de archivo MIDI. El sistema de creación de melodías se realiza mediante la colocación de notas musicales sobre un pentagrama con la ayuda del ratón, y gracias a un interfaz de usuario completamente visual, lo que vemos en la pantalla es lo que finalmente obtenemos. Las notas musicales que utilicemos en nuestra composición se pueden editar y modificar de diversas maneras, así como cortarlas, copiarlas y pegarlas, borrarlas o desplazarlas utilizando los controles habituales de cualquier programa de edición de texto, de modo que casi cualquier persona que lo utilice estará ya familiarizado con las funciones de los controles.





El sitio es el de Soundation Studio, una aplicación web que nos permite jugar con los ritmos, los tono y las notas musicales para crear esa melodía que tanto suena en nuestra cabeza.
Si, con el programa Soundation Studio, que puedes usar gratuitamente desde Internet, vas a poder realizar tus composiciones
Soundation Studio
Soundation Studio nos permite ir arrastrando los diferentes ritmos, compases y notas a la pantalla principal que es como un inmenso tablero donde iremos pegando todas esas herramientas de la composición.
Soundation Studio permite trabajar con múltiples pistas de sonido. Eso garantiza que podemos crear múltiples pistas con múltiples variantes de sonidos y efectos especiales que harán nuestro tema único, original.
A mi en lo particular me gusta utilizar el teclado virtual que nos ofrece Soundation Studio, con el puedo ir pasando las partituras que tengo de mis temas favoritos y luego les añado unos toques especiales o acompañamientos que me da el programa.
Aunque creas que no tienes afinados tus sentidos musicales, te aseguro que con Soundation Studio pasarás muchas horas de entretenimiento. Pruébalo y después me cuentas.









Un editor de música online mediante el que podremos crear pentagramas con nuestras propias canciones de forma sencilla o componer la música de nuestras melodías favoritas, tan sólo añadiendo las notas musicales en diferentes tipos y posiciones o definiendo los ritmos e instrumentos que queremos utilizar. Con Noteflight podremos crear, visualizar, imprimir y escuchar nuestras creaciones directamente en nuestro navegador web de forma gratuita e individual y nos permite, además, compartir nuestras composiciones con otros usuarios.












KissTunes

KissTunes es una entretenida y sencilla aplicación que permite tocar distintos instrumentos mediante el teclado de tu ordenador. Si buscas algo mas profesional no creo que te interese, ya que es una forma de componer música online que no requiere conocimientos musicales.





Sound Sleeping

Sound Sleeping es un sitio web que aparte de dedicarse a vender relajantes melodías, posee una especie de generador para crear nuestras propias composiciones. Esta limitado a 5 canales, 1 para elegir entre varios instrumentos y los otros 4 para añadir determinados efectos de sonido.





Indaba Music

Indaba Music es un interesante servicio y comunidad web donde además de poder utilizar diversos instrumentos y efectos para componer tus propias melodías, también es posible crear y compartir música con otros usuarios de la comunidad, de forma colaborativa.



P22 Music Text

P22 Music Text, es una interesante alternativa que permite crear melodías mediante cualquier texto escrito. Tan solo necesitas escribir o pegar un determinado texto, indicar el ritmo, seleccionar un instrumento musical y la música se generará por si sola.




Jam Studio

Una sencilla herramienta, no se necesitan conocimientos musicales para poder componer tus melodías, solo seleccionar los instrumentos, combinarlos a tu gusto y variar los tonos... La pega es que para descargar las canciones que compongas, hay que pagar cierta cantidad.



 

viernes, 25 de marzo de 2011

12 páginas para componer música on-line

Componer música es algo complejo y creativo, pero sin duda suena interesante poder crear tus propias melodías o mezclas justo de la forma en que quieres que suenen.



Tanto si conoces los entresijos de la música como si no, seguro que puede resultar interesante probar los siguientes servicios web para componermúsica online; desde curiosas aplicaciones, hasta mezcladores o herramientas más avanzadas.



Páginas para componer música


1. Gotrian Pianos

Un curioso sintetizador online, donde pequeños cuadrados que representan notas musicales, se mueven por la pantalla y emiten sonido al chocar contra los bordes o entre si. Puedes colocarlos como quieras y moverlos en cualquier dirección, obteniendo distintos resultados.

2. Noteflight

Aplicación avanzada para componer música, que permite crear, editar e incluso probar nuestras propias partituras. Además de la posibilidad de compartir las partituras mediante nuestro blog, red social o con la comunidad de Noteflight.
Enlace:Noteflight

3. Jam Studio

Una sencilla herramienta, no se necesitan conocimientos musicales para poder componer tus melodías, solo seleccionar los instrumentos, combinarlos a tu gusto y variar los tonos... La pega es que para descargar las canciones que compongas, hay que pagar cierta cantidad.
Enlace:Jam Studio

4. Ampledesign

Es capaz de generar melodías bastante agradables tan solo movimiento el ratón por la pantalla, dispone de 8 instrumentos que puedes activar y combinar como quieras, además de poder variar el retraso y el volumen de cada sonido. Lástima que no se puedan guardar los resultados obtenidos.

5. Hobnox

Hobnox es un impresionante sintetizador, que puede ser interesante tanto para los expertos en la materia como para los que simplemente quieren curiosear. Permite un sin fin de posibilidades gracias a una interfaz muy personalizable. Puedes guardar y cargar tu música si te registras, o incrustarlo en cualquier sitio mediante código HTML.
Enlace:Hobnox

6. Muxicall

Básicamente es un conjunto de teclas distribuidas por la pantalla que al tocarlas emiten un determinado sonido, y si mantienes pulsada la tecla Shift puedes generar melodías de forma continuada. Es interesante como curiosidad pero no es demasiado útil si lo que queremos es componer música.
Enlace:Muxicall

7. LoopLabs

Un mezclador online para crear tu propia música como si fueras un DJ, posee 32 canales para realizar mezclas, secuenciación, muestreo MP3, caja de ritmos, etc. Además permite guardar o exportar tus resultados cuando hayas acabado de componer.
Enlace:LoopLabs

8. KissTunes

KissTunes es una entretenida y sencilla aplicación que permite tocar distintos instrumentos mediante el teclado de tu ordenador. Si buscas algo mas profesional no creo que te interese, ya que es una forma de componer música online que no requiere conocimientos musicales.
Enlace:KissTunes

9. Indaba Music

Indaba Music es un interesante servicio y comunidad web donde además de poder utilizar diversos instrumentos y efectos para componer tus propias melodías, también es posible crear y compartir música con otros usuarios de la comunidad, de forma colaborativa.

10. Inudge

Interesante y sencilla aplicación que permite combinar 7 sonidos distintos de una forma algo peculiar, cada sonido dispone de una cuadrícula de escalas, que puedes activar a tu antojo sin desafinar. Es posible compartir el resultado por email o mediante un código HTML que puedes incrustar en tu blog.
Enlace:Inudge

11. Sound Sleeping

Sound Sleeping es un sitio web que aparte de dedicarse a vender relajantes melodías, posee una especie de generador para crear nuestras propias composiciones. Esta limitado a 5 canales, 1 para elegir entre varios instrumentos y los otros 4 para añadir determinados efectos de sonido.

12. P22 Music Text

P22 Music Text, es una interesante alternativa que permite crear melodías mediante cualquier texto escrito. Tan solo necesitas escribir o pegar un determinado texto, indicar el ritmo, seleccionar un instrumento musical y la música se generará por si sola.

martes, 1 de marzo de 2011

Usando la pdi en música

Check out this SlideShare Presentation: