4 de mayo. Conexión meet. 10:30
Sesión 15. Danza Húngara.
En esta sesión vemos los terminos utilizados en música para cuando nos referimos a la velocidad:
Enseñamos al alumno que en el idioma de la música estos términos referidos a velocidades tienen su propia palabra la cual escriben en su material de casa:
Lento es ADAGIO, Normal es ANDANTE y rápido es ALLEGRO.
velocidades
El vídeo que mostramos de la página nos sirve para que interioricen estas velocidades y las relaciones con los animales que se muestran arriba.
Además mientras escuchamos la música llevamos mediante palmas el pulso de las difenrentes músicas.
En la act. 2 de la página 38 seguimos trabajando con las velocidades y repasamos el concepto de agudo y de grave a partir de los recitados que propone el recitado del audio que le ponemos al alumnado:
agudo y grave |
Pasamos a la siguiente página para presentar a las figuras musicales. El vídeo nos muestra la correcta manera de escribirlas así como sus partes y nombre. Nos propone la actividad que rodear en el mismo libro los instrumentos que han intervenidos en el audio canción-karaoke.
figuras y silencio |
Terminamos la sesión realizando la actividade 3 de reapasa las figuras y los silencios.
11 de mayo. Conexión meet. 10:30
Página 40.
En esta sesión aprendemos las posibilidades sonoras que ofrecen nuestras manos centrándonos en estas:
A partir de un audio que se reproduce se realizan diferentes improvisaciones con unos patrones rítmicos dados:
Página 41.
Recordamos el concepto de velocidad que vimos la semana pasada a partir de audio que muestras estas tres velocidades para que el alumno escuche y ordene en su libro.
Los audio son obras del compositor: