No tires por la borda todo tu trabajo audiovisual por no utilizar música libre de derechos. Te presento un listado de páginas web donde puedes encontrar la perfecta melodía para tu obra, sin complicaciones. Además te presentamos varios bancos con sonidos para tus creaciones. ¿Tienes claro el concepto libre de derechos de autor? ¿Sabes qué páginas podemos utilizar para buscar música libre?
Descargar música gratis
Antes de meternos de lleno con las páginas de descarga creo que es interesante tener claros algunos conceptos claros relacionados con los derechos de autor. Tocamos un tema delicado y con muchas ramificaciones, así que no está de más saber un poquito de la ley antes de comenzar a descargar. Debemos cubrir nuestras espaldas y sobretodo ser éticos con los creadores.
¿Qué son los derechos de autor?
En nuestro país la ley denomina a el derecho de autor como derecho de propiedad intelectual.El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte define propiedad intelectual como «Conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión…) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación.»
Bajo esta ley, los artistas y músicos salvaguardan sus intereses en caso de copia y difusión de su obra. Tenemos que saber que si copiamos (con ánimo de lucro) o distribuimos música protegida por el derecho de propiedad intelectual, estamos infringiendo la ley. Puedes ver el texto en el
Boletin Oficial del Estado.
Pero está bien saber que una obra con derechos de autor tiene caducidad. Los derechos se mantienen durante la vida del autor y 70 años después de su muerte. Así que vamos a poder descargar sus músicas una vez transcurrido ese tiempo y siempre y cuando no este bajo algún otro derecho.
¿Y el dominio público?
Todas las obras que no estén bajo la protección de los derechos de autor son de dominio público. Es decir, podemos utilizarlas legalmente y de forma libre.
Como hemos dicho antes, la obra que se encuentra bajo derechos de autor tiene una duración. Una vez que pasados 70 años de la muerte del artista, la obra pasa a dominio público. (siempre y cuando no haya transmitido ese derecho)
Canon digital
Llega en controvertido canon digital. En el artículo 31 de la ley de propiedad intelectual refleja el derecho de la copia privada. Este derecho nos permite hacer copia de obras siempre y cuando sea sin ánimo de lucro.
Pero la controversia aparece con la palabra «Canon», ya que como se da por hecho esa copia, la ley introduce un pago para compensar a los autores. El canon se encuentra en artículos como CD, DVD, reproductores MP3, cámaras, grabadoras, fotocopiadoras…
¿Qué es licencia Creative Commons?
Y es que no todos los creadores están de acuerdo con la frase «Todos los derechos reservados», de esta base surge una comunidad sin ánimo de lucro que promueve y difunde licencias «Sin derechos reservados». Quizás el cerrar puertas a tu obra impida su amplia difusión, y con esta filosofía los autores que ofrecen sus obras bajo licencia Creative Commons tienen la visión clara de difundir lo más posible más allá de intereses económicos. Se ha comprobado que las obras con todos los derechos reservados no deja una libertad absoluta a la hora de exponer su obra.
Normalmente, lo único que tenemos que hacer si queremos descargar música con licencia Creative Commons es mencionar el autor dentro de nuestra obra, pero no olvidemos que puede estar bajo otro tipo de licencia, lee muy bien cuales son las características de esas licencias.
30 páginas para descargar música libre de derechos
A continuación recogemos una gran selección de repositorios de bancos de música y de efectos de sonido gratis que se pueden descargar y utilizar libremente. Los diez primeros son los que mi alumnado y yo solemos utilizar:
- Pixabay Efectos de sonido sin regalías disponibles para descargar. Más de 90.000 pistas de efectos de sonido gratis compartidas por esta comunidad con tanto talento. Empieza poniendo en su buscador: Música o efectos de sonido.
- Free Music Projects Este repositorio incluye todo tipo de sonidos ambientales o de la naturaleza. Con ellos, el alumnado puede narrar una historia de terror con el sonido de la lluvia de fondo o un cuento de hadas con el cantar de los pájaros para dar más ambiente.
- Epidemic Sound Esta biblioteca virtual no es gratuita como tal, pero sí incluye una versión de prueba de 30 días que permite al usuario acceder a contenido exclusivo. Entre sus categorías se encuentran ruidos de oficinas, fuego, texturas, truenos o tecnología.
- Partners in Rhyme Completamente gratis para tus proyectos personales, Partners in Rhyme es en su origen una enorme librería con todo tipo de contenido de audio para utilizar, pero que hace especial hincapié en los efectos de sonido gratis para descargar y aprovechar. Podremos utilizar tanto el buscador como las categorías y etiquetas para encontrar el sonido que queramos descargar.
- ElongSound Una empresa española que además de publicar una amplia biblioteca de sonidos y efectos de sonido gratis en su web también nos permite contratar sus servicios, a través de los cuales ElongSound creará un sonido específico acorde a nuestras necesidades. En educación rara es la ocasión en la que esto es necesario, pero desde luego es una opción a contemplar.
- Youtube. YouTube decidió habilitar su propio repositorio de efectos de sonidos y música para descarga gratuita. Puedes acceder a la biblioteca de audio de YouTube desde la herramienta Studio que te permite explorar y descargar música gratis para incorporarla a tus vídeos. Lo cierto es que la aplicación te lo pone muy sencillo dado que te permite utilizar diferentes criterios para afinar tus búsquedas como la palabra clave, el nombre del artista o el título de la canción. También puedes utilizar otro tipo de filtros para buscar en el catálogo de audio como el estado de ánimo que requieres para tu música, la duración o el género.
- Jamendo El sitio web pionero Jamendo.com nació en 2004 en Luxemburgo con la idea de permitir a los artistas de compartir su música de manera simple y de encontrar una audiencia más grande de todo el mundo. En primer lugar, Jamendo es una plataforma donde músicos y amantes de la música de todas partes del mundo se conectan. Reunimos una comunidad international de música independiente, creando experiencia y valor.
- Free music archive (FMA) es un sitio en línea y repositorio de música libre de regalías. El proyecto fue fundado en 2009 por la estación de radio comunitaria WFMU de East Orange, Nueva Jersey; en cooperación con las estaciones KBOO y KEXP-FM. El objetivo del sitio proporcionar música bajo licencias Creative Commons que se puede descargar y usar libremente en otras obras. El servicio fue pensado para tener obras musicales de alta calidad de una manera "diseñada para la era de Internet". Los usuarios también pueden "dar una propina" a los músicos a través de donaciones.
- Soundcloud. Se ha convertido en uno de los sitios web más populares de descarga de música gratuita libre de derechos. Se trata de una comunidad en la que los músicos independientes pueden retransmitir su música en directo. Para descargar música libre de derechos gratis desde Soundcloud tan solo deberás registrarte en la plataforma y explorar en busca de aquellas pistas aptas para descarga. Podrás identificarlas gracias al icono “free download” que aparece en la parte inferior izquierda del audio que estés escuchando.
- Bendsounb. Otro banco de música libre de derechos de autor. Puedes encontrar todos los audios disponibles organizados en torno a géneros musicales: folk, jazz, rock, electrónica, corporativa… Su opción de descarga de música gratuita te permite utilizar sus audios en tus videos con la única condición de que lo acredites en la descripción del vídeo añadiendo un enlace al sitio web de descarga, al igual que sucede con los vídeos con licencia CC de YouTube. Asimismo, debes tener en cuenta que esta plataforma con música libre de derechos para uso comercial prohíbe el uso de estos audios para ciertos medios como audiolibros y podcasts.
- The motion monkey Con más de 300 ‘packs’ de sonido retro, en esta galería británica online se encuentran sonidos que trasladan al oyente a los videojuegos Arcade típicos de los años 80. Además, se trata de contenido que no se puede encontrar en otras páginas, porque ha sido creado por ellos mismos: disparos, armas, choques o impactos, frases míticas como ‘Game Over’ o ‘Bonus’, vehículos…
- Mixkit Dispone de sonidos tan peculiares como los que pueden sonar en un hospital, otros que hacen pensar en la magia o que llevan al oyente a un campo de batalla con explosiones, tanques y barro. No es necesario crear una cuenta para acceder al contenido pero sí tener un nivel básico de inglés, ya que todos los sonidos están descritos en esa lengua.
- sshhtt!! Para todo tipo de creaciones multimedia (vídeos, presentaciones, webs…), sshhtt!! es la onomatopeya elegida para encontrar todo lo contrario al silencio. Dispone de más de veinte categorías donde encontrar todo tipo de sonidos, bucles y efectos para aderezar otros proyectos.
- SoundDogs Otra de las veteranas de este listado es SoundDogs, un portal con casi veinte años de antigüedad que aúna todo tipo de contenidos alrededor del sonido, música gratuita o efectos específicos. Dispone de buscador y también de categorías para que podamos explorar su inmensa librería de archivos que, eso sí, tiene muchos elementos de pago.
- Videvo.net Actualmente, su biblioteca cuenta con 15.000 pistas musicales y 184.000 efectos de sonido. Todas las descargas de audio son de calidad de edición profesional y cientos de ellas son gratuitas. También hay distintos planes de suscripción Premium que amplían su selección de recursos descargables y garantizan licencias libres de derechos, entre otros beneficios.
- Motionelements Se puede escoger entre efectos de sonido, música y vídeos para la creación de cualquier contenido multimedia, ya que todos los elementos en este sitio web son libres de derechos. Se actualiza la oferta de archivos disponibles de forma semanal: naturaleza, deportes, transporte, animales, ciencia ficción… son algunas de las categorías.
- FreeSFX Una de esas páginas que bien merecería un rediseño y una readaptación de su estética a los tiempos más modernos, pero que a pesar de ello cumple con su función. FreeSFX es justamente lo que su nombre indica, ni más ni menos: varios miles de efectos de sonido categorizados y accesibles a través de un sencillo buscador, que pueden descargarse gratis en formato MP3.
- AudioMicro Con dos apartados disponibles, AudioMicro es un repositorio de efectos de sonido en el que podremos utilizar un buscador para encontrar aquellos 'premium' (de pago), o mejor aún descargar otros completamente gratuitos simplemente navegando a través de una serie de páginas en las que se encuentran desmigados según diversas categorías.
- Zap Splat Con dos apartados disponibles, AudioMicro es un repositorio de efectos de sonido en el que podremos utilizar un buscador para encontrar aquellos 'premium' (de pago), o mejor aún descargar otros completamente gratuitos simplemente navegando a través de una serie de páginas en las que se encuentran desmigados según diversas categorías.
- BigSoundBank Todos los recursos que encontramos en BigSoundBank son completamente gratuitos, sin trampa ni cartón, e incluyen sonidos en diferentes formatos (.WAV, .aiff, .MP3 o .ogg). En total son más de 750 los ficheros que podremos descargar de esta página, un proyecto personal y muy completo del músico Joseph Sardin.
- Free Sound El nombre de este portal lo dice todo: Free Sound, todo tipo sonidos libres para descargar y utilizar bajo licencias Creative Commons en tus propios proyectos. Mención especial para aquellos ficheros etiquetados como efectos de sonido, y que bien usados pueden dar muchísimo juego a los proyectos de clase.
- Soundbible Especializado en efectos de sonido, Soundbible busca ser —como su nombre indica— la 'biblia del sonido'. Desde audios de animales, gritos o incluso sonidos para dar algo de miedo, más o menos según el que elijas, es uno de los repositorios más completos que puedes encontrar con miles de archivos en su catálogo.
- AudioBlocks La plataforma AudioBlocks está dirigida a aquellos que necesiten sonidos recurrentemente, ya que se trata de un servicio de suscripción (99 dólares al año) con el que podremos acceder a un enorme catálogo con todo tipo de efectos de sonido, música y bucles, que podremos descargar libremente. El buscador es realmente potente y, además, se actualiza cada poco tiempo.
- Free-loops Contiene más de 7.000 efectos de sonido que además están clasificados en categorías muy específicas, lo que facilita mucho la búsqueda de un efecto concreto sin necesidad de navegar por toda la web. Está más bien enfocado a la producción de música.
- Pond5 Considerado como uno de los referentes entre las bibliotecas de efectos de sonido por parte de artistas y agencias cinematográficas, contiene más de 900.000 de todos los tipos.
- SoundGator Todos los efectos de sonido se encuentran clasificados en categorías muy específicas. Lo más distintivo de esta biblioteca es que incluye efectos muy poco comunes tales como el sonido de la escritura a mano o el de una alarma de incendios, entre otros.
- TalkingWav Incluye cientos de efectos de sonido descargables, de entre los que destacan la inclusión de todos los emitidos por personajes animados de series o videojuegos famosos como Homer Simpson. Además, contiene una gran lista de alarmas y sonidos de llamada para teléfonos móviles.
- CC Mixer. Te ofrece un catálogo de música libre de derechos de autor para uso gratuito sin complicaciones. Su interfaz, aunque básica, resulta muy simple de utilizar. Podrás buscar la música que necesites para tus vídeos filtrando por géneros, instrumentos y estilos. Además, puedes filtrar por tipo de licencia en busca de la música libre de derechos para uso comercial.
- Audionautix. Es un portal de descarga de música gratuita creado por Jason Shaw, un compositor que comparte la propia música que él crea de forma altruista y permite descargarla legalmente sin infringir los derechos de autor.
Film Music.io Una de las opciones más interesantes que ofrece Film Music.io es que te facilita el filtrado de los audios por temas musicales como por ejemplo videojuegos, aventura, viaje, misterio, amor, naturaleza… Asimismo, la sección de preguntas frecuentes de la plataforma está genial para resolver todas tus dudas legales sobre el uso de la música libre de derechos.